Los conflictos desde la mediación
Conflicts from the perspective of mediation
Palabras clave:
conflicto, mediación, medios alternativos de solución de controversiasResumen
El presente artículo corresponde a un análisis de diversos autores sobre conflictos vistos desde la mediación, es decir el conflicto desde la mirada de los mecanismos alternativos de solución de controversias, tal y como aparecen enmarcados dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 17. Sobre la Justicia y Protección donde refiere el párrafo 5 que: “Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias. En la materia penal regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y establecerán los casos en los que se requerirá supervisión judicial”.
Es así que conocer los conceptos y definiciones sobre las dos variables de análisis, nos permite llevar a cabo intervenciones en donde con una visión positiva de los conflictos y con las técnicas y herramientas de la mediación, podemos ayudar a las partes involucradas en su conflicto a llegar a acuerdos que favorezcan a ambas partes. Pero aclaramos que no entraremos en detalles sobre qué es la mediación, sino como a través de ella se manejan los conflictos.
Abstract: This article corresponds to an analysis of various authors on conflicts seen from mediation, that is, the conflict from the perspective of alternative dispute resolution mechanisms, as they appear framed within the Political Constitution of the United Mexican States, in Article 17. On Justice and Protection where paragraph 5 refers that: “The laws will provide for alternative dispute resolution mechanisms. In criminal matters, they will regulate its application, will ensure the repair of the damage and will establish the cases in which judicial supervision will be prevented.”
Thus, knowing the concepts and the definition of the two analysis variables allows us to carry out an intervention where, with a positive view of conflicts and mediation techniques and tools, we can help the parties involved in their conflict. conflict to reach agreements that favor both parties. But we clarify that we will not go into details about what mediation is, but rather how conflicts were managed through it.
Descargas
Referencias
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tabasco. (2025). Plataforma de conciliación laboral. https://villahermosa.centrolaboraltabasco.mx/asesoria/inicio
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (2006). Naciones Unidas. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Declaración de Filadelfia. (1944). Conferencia Internacional del Trabajo. Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/public/spanish/bureau/leg/download/pdf/filad.pdf
Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). Naciones Unidas. https://www.un.org/en/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (IILPCD). (2024). Evaluación de inclusión en empresas.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2014). Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID). https://www.inegi.org.mx/temas/estructura/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2022). Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS). https://www.inegi.org.mx/temas/discriminacion/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2023). Tasa de participación económica de la población con discapacidad. https://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2024, noviembre 28). Comunicado de prensa 684/24.
Ley del Impuesto Sobre la Renta. (1980). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf
Ley Federal del Trabajo. (1970). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125.pdf
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. (2003). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/262.pdf
Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. (2011). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf
Microsoft Corporation. (2024). Programa "Ability Hiring" y herramientas de accesibilidad.
Organización de las Naciones Unidas. (2015). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2015). Informe sobre la desigualdad en el empleo de personas con discapacidad.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2015). Trabajo decente y la inclusión laboral de personas con discapacidad. https://www.ilo.org/global/topics/disability-and-work/lang--es/index.htm
SAP México. (2023). Programa "Autism at Work". https://news.sap.com
SAP News Center Latinoamérica. (2021, abril 26). SAP anuncia la intención de crear la comunidad latinoamericana de empresas en pro del autismo. https://news.sap.com/latinamerica/2021/04/sap-anuncia-la-intencion-de-crear-la-comunidad-latinoamericana-de-empresas-en-pro-del-autismo/
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2014-2018). Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad (PNTEPD).
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2023). Quinto informe de labores sobre inclusión laboral de personas con discapacidad.
Telefónica España. (2024). Programa "Talentum Empleo" para personas con discapacidad.
Consejo Mexicano de Negocios. (2024). Éntrale: Iniciativa de inclusión laboral. https://entrale.org
Expoknews. (2024). Empresas comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad. https://www.expoknews.com/empresas-comprometidas-con-la-inclusion-laboral-de-personas-con-discapacidad/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ciencia Jurídica y Sostenibilidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.