Análisis del Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024. World Justice Project

Analysis of the World Justice Project Rule of Law Index, Mexico 2023–2024

Autores/as

  • Angel David Estrada Ramírez Universidad Nacional Autónoma de México image/svg+xml , Seminario constructivista para la Justicia Cotidiana Author

Palabras clave:

Estado de Derecho, justicia, indicadores, justicia climinal

Resumen

Esta comunicación presenta una síntesis del «Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024» del World Justice Project, que mide hasta qué punto las instituciones estatales respetan la legalidad, la rendición de cuentas y los derechos humanos. La herramienta revela fortalezas y debilidades, pero ningún estado supera 0.49 en una escala de 0 a 1 y persisten rezagos en ausencia de corrupción y justicia penal. Se destacan cuatro hallazgos: estancamiento general, liderazgo de Querétaro, retrocesos en participación ciudadana y avances en mecanismos alternativos de controversias. Para cerrar estas brechas, México debe reforzar los órganos autónomos, mejorar la medición de la delincuencia organizada y profundizar el gobierno abierto; de lo contrario, el Índice seguirá evidenciando que el Estado de Derecho sigue incompleto.

Abstract: This communication offers a synthesis of the World Justice Project’s “Rule of Law Index Mexico 2023-2024,” which gauges how far state institutions uphold legality, accountability, and human rights. The tool exposes strengths and weaknesses: no state scores above 0.49 on a 0-to-1 scale, and serious lags persist in corruption control and criminal justice. Four findings stand out: nationwide stagnation, Querétaro’s leadership, declining civic participation, and progress in alternative dispute-resolution mechanisms. To close these gaps, Mexico must strengthen autonomous oversight bodies, refine metrics on organised crime, and deepen open-government practices; without these steps, the Index will continue to show that the country’s rule-of-law framework remains unfinished

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Angel David Estrada Ramírez, Universidad Nacional Autónoma de México, Seminario constructivista para la Justicia Cotidiana

    Estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM, Seminario Constructivista para la Justicia Cotidiana.

Referencias

World Justice Project, Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, Estados Unidos de América, WJP, 2024, pp. 100

Enríquez, Alejandra, et Al., Estado de Derecho, México, México ¿cómo vamos?, 2015.

European Commission, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Informe sobre el Estado de Derecho en 2024. Situación del Estado de Derecho en la Unión Europea., Bélgica, Comisión Europea, 2024

García Ricci, Diego, Estado de Derecho y Principio de Legalidad, México, CNDH, 2011

OECD, Government at a Glance Latin America and the Caribbean 2024, 4a ed., Francia, OECD publishing, 2024

U. S. Agency for International Development, México: Hoja Informativa Estado de Derecho, México, USAID, 2024

World Justice Project, México ocupa el puesto 118 de 142 en el Índice Global de Estado de Derecho del World Justice Project, Estados Unidos de América, WJP, 2024

Publicado

2025-11-25

Cómo citar

Análisis del Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024. World Justice Project: Analysis of the World Justice Project Rule of Law Index, Mexico 2023–2024. (2025). Ciencia Jurídica Y Sostenibilidad, 7(12), 35-45. https://www.alliancefordailyjustice.org/journals/index.php/cienciajuridicaysostenibilidad/article/view/5